Introducción

Desarrollo tecnológico para la industria 4.0

Te invitamos a participar en la primera Semana de la Innovación FCFM que se realizará entre el 23 y el 27 de noviembre próximo. A través de este encuentro buscamos dar a conocer la investigación aplicada que se realiza en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y acercarnos a los desafíos reales de la sociedad.

Ver Programa

Actividades

Icono de paneles Inscríbete

Desafíos energéticos para el desarrollo sostenible


Lunes 23 de noviembre
10:00 CLST
Panel vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Nuevos materiales y métodos de fabricación inteligente


Martes 24 de noviembre
10:00 CLST
Panel vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Infraestructura, innovación y tecnología para el desarrollo de la ciudad del futuro


Miércoles 25 de noviembre
10:00 CLST
Panel vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Data Science & AI: claves para la transformación de la industria


Jueves 26 de noviembre
10:00 CLST
Panel vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Water-Energy Nexus:Bio-H2 a partir de ARes


Prof. Ana Lucía Prieto
Departamento de Ingeniería Civil
Investigadora Centro Avanzado para Tecnologías del Agua CAPTA
Universidad de Chile
Lunes 23 de noviembre
14:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Transición energética y cambio climático


Prof. Carlos Benavides
Centro de Energía, Universidad de Chile
Lunes 23 de noviembre
15:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Sistemas eléctricos resilientes para el desarrollo de Chile


Prof. Rodrigo Moreno
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Chile
Lunes 23 de noviembre
16:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Sistema de gestión de energía y agua para el desarrollo productivo de comunidades rurales


Prof. Doris Sáez
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Chile
Lunes 23 de noviembre
17:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Innovación en minería: automatización y robótica aplicada a la industria


Dr. Mauricio Correa
Centro Avanzado de Tecnología para la Minería
Universidad de Chile
Martes 24 de noviembre
14:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Biofabricación en la 4ta revolución industrial


María Isabel Guerra
Centro de Biotecnología y Bioingeniería - CeBiB
Universidad de Chile
Martes 24 de noviembre
16:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Red de tecnologías flexibles, ciudadanos creativos y biomateriales


Danisa Peric
Directora FabLab, Universidad de Chile
Martes 24 de noviembre
17:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Experiencia de innovación en ingeniería estructural - Arriostramientos con pandeo restringido usando acero y material elastomérico


Marlena Murillo
Departamento de Ingeniería Civil
Universidad de Chile
Miércoles 25 de noviembre
14:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Geotermia en ciudades: Un desafío térmico sustentable


Nicolás Hurtado
Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes
Universidad de Chile
Miércoles 25 de noviembre
15:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Innovaciones en la seguridad ciudadana: ¿Cómo nos protegen la inteligencia Artificial y los Datos Masivos?


Prof. Richard Weber
Departamento de Ingeniería Industrial
Universidad de Chile
Miércoles 25 de noviembre
16:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Infraestructura verde para ciudades sostenibles


Prof. Katherine Lizama
Departamento de Ingeniería Civil
Investigadora Centro Avanzado para Tecnologías del Agua CAPTA,
Universidad de Chile
Miércoles 25 de noviembre
17:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Machine Learning aplicado a las exploraciones mineras


Felipe Navarro
Centro Avanzado de Tecnología para la Minería
Universidad de Chile
Jueves 26 de noviembre
14:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Kefuri – Plataforma de aviso automático de posibles donantes de órganos


Francisca González
Departamento de Ingeniería Industrial
Universidad de Chile
Jueves 26 de noviembre
15:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

COVID-19 – Testeo estratégico en la búsqueda activa de casos (BAC)


Prof. Denis Sauré
Departamento de Ingeniería Industrial
Universidad de Chile
Jueves 26 de noviembre
16:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Visualización de la calidad de software espaciales


Prof. Alexander Bergel
Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile
Jueves 26 de noviembre
17:00 CLST
Charla vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Iniciativa Solar Bridge


Prof. Marcelo Matus, Centro de Energía, Universidad de Chile
Lunes 23 de noviembre
18:00 CLST
Presentación vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Wizz - Ortodoncia invisible


Javier Libermann, Co-fundador y Gerente de Innovación en Wizz
Martes 24 de noviembre
18:00 CLST
Presentación vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

SimpliRoute - Optimización en planificación de rutas


Álvaro Echeverría
Co-fundador y CEO SimpliRoute
Miércoles 25 de noviembre
18:00 CLST
Presentación vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Introducción a IA y aplicaciones multidisciplinarias


Prof. Nestor Becerra Yoma
Miembro del comité asesor en Inteligencia Artificial del Ministerio de Ciencia y Tecnología
Jueves 26 de noviembre
18:00 CLST
Presentación vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Conversatorio: Desafíos de la docencia en innovación


Viernes 27 de noviembre
10:00 CLST
Conversatorio vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Panel: Mujeres en innovación


Viernes 27 de noviembre
11:00 CLST
Panel vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Lanzamiento del programa de entrevistas Beauchef una Historia de Innovación


Conduce Prof. Patricio Aceituno
Viernes 27 de noviembre
12:30 CLST
Actividad vía Zoom
Icono de paneles Inscríbete

Ceremonia de entrega Premio Felipe Álvarez


Viernes 27 de noviembre
15.00 CLST
Ceremonia vía Zoom

Premio Felipe Álvarez

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas FCFM de la Universidad de Chile, a través del ecosistema de innovación y emprendimiento OpenBeauchef, busca reconocer y premiar a estudiantes de pregrado y postgrado que han evidenciado una destacada labor en el ámbito de la innovación y emprendimiento de base científico tecnológica.

Este reconocimiento fue creado en memoria del Profesor Felipe Álvarez Daziano, quien ejerció el cargo de Vicedecano de la FCFM durante los años 2010 a 2017. Su contribución desde esta posición fue determinante en el significativo desarrollo y crecimiento que ha mostrado la Facultad en los años más recientes. En particular, fue responsable de la organización y dirección del proyecto Ingeniería y Ciencias 2030, que busca rediseñar la formación de esta disciplina en nuestro país para llevarla a un estándar de clase mundial.

La ceremonia de entrega del Premio Felipe Álvarez se realizará el día viernes 27 de noviembre a las 15:00 hrs. y marcará el cierre de la semana de la Innovación.

Si quieres participar inscríbete aquí

Participan
Logotipo - Semana Innovación FCFM

Centros de investigación

Otras organizaciones